Resumir en un triangulo lo que soy, lo que pienso sobre mi en tres
palabras, en unos pocos minutos… para poder llegar a definirme como apasionada,
luchadora y persistente. La principal pregunta, es de ¿dónde vinieron esas
palabras? ¿por qué pienso eso de mi?
Bueno es simple, porque insisto, en la libertad de decidir sobre
mi cuerpo, en territorio de quienes realizan leyes que buscan doblegarme, a mí
como a muchas otras mujeres.
Insisto en la lucha por derechos, que la sociedad asume como
normalidad su omisión. Y en tiempos que pagar por lo necesario dejo der ser un
chiste.
No creo en su
dios, aun cuando habito un Estado opresivamente Católico, el cual me impone
sus creencias a la fuerza desde que tengo memoria.
Participo en la
lucha laboral, de un pueblo ya comerciado y en las manos del patrón. Pero que
aún no olvida su historia de lucha, su historia de explotación y su historia de
victorias.
Creo en la diversidad y libertad sexual, cuando las prácticas
medievales son cotidianas, y aun matan a dos hombres por amarse.
Soy
antiimperialista, viviendo al lado de Bush. Pero eso no me detiene en la lucha,
que yo y muchos más, perseguimos en la búsqueda de la igualdad.
Soy antiburocratica, en un mundo donde la palabra socialismo y
comunismo se ha prostituido en la boca de tantos patrones posibles con el fin
de robarle los sueños a los trabajadores.
Soy gorda, en la
cuna de la tortura estética como las cirugías, la anorexia y la bulimia,
han matado a miles de mujeres en la búsqueda de la mujer perfecta.
Soy pobre, en un planeta en donde comen migajas tantos millones de
pobres. Mientras, sólo unos pocos pueden vivir de lo que nosotros extraemos,
cultivamos y elaboramos.
Soy feminista, en
una tierra hostil a la palabra mujer. En un mundo donde la desigualdad opresiva,
entre hombre y mujer, ha hecho que dos compañeros se desconozcan violentando al
machistamente llamado “sexo débil”.
Soy mujer, en un
tiempo en que el femicidio nos ha vuelto desechables y la publicidad nos ha
vuelto objetos.
... por terminar
con toda esa desigualdad, explotación y enajenación ¡lucho! Y estamos aquí,
exigiendo a gritos NUESTRA PARTE que nos corresponde del mundo al que
pertenecemos, y no nos callaran ni nos harán desaparecer. Porque esta historia
se viene escribiendo hace tiempo, y somos muchos los que venimos haciendo lo
mismo a lo largo de la historia. Luchando por un mundo donde seamos socialmente
iguales y humanamente diferentes.
te amo amiga, eres tu y eres hermosa... comparto tus palabras y me encuentro contigo en la misma lucha.
ResponderEliminar